NOVENA A LA VIRGEN DE LA
CANDELARIA
+ Por la señal de la
Santa Cruz
+ Rezo del Santo Rosario
+Letanías de la Virgen
Acto de Contrición
Dios mío, de todo
corazón me arrepiento de mis pecados; los detesto no solo por haber merecido
las penas justamente establecidas por vos, sino, principalmente por haberos
ofendido a vos, Supremo Bien, digno de ser amado sobre todas las cosas,
propongo firmemente y ayudado de vuestra gracia, no volver a pecar y evitar las
ocasiones e ofenderos. Amén.
Oración Para Todos Los
Días
Querida Virgen de la
Candelaria: nos reunimos junto a ti. Traemos nuestra devoción y nuestro cariño.
Acéptalo, Madre nuestra.
Señor Omnipotente y
Eterno Dios: humildemente suplicamos a tu majestad, que así como tu unigénito
Hijo, fue presentado en el templo revestido de nuestra naturaleza, así haga que
también nosotros, purificados de nuestros pecados, seamos presentados a ti por
el mismo Cristo Nuestro Señor. Amén.
Ahora pedimos a nuestra
Virgen de la Candelaria la gracia en este ( 1º, 2º, ....) día de la novena.
Léase aquí la
consideración correspondiente a cada día. Terminada, se rezan 3
"Avemarías".
GOZOS
Coro
Fuente de gracias y
dones
Virgen de la Candelaria
¿Por tu limpio corazón
Escucha nuestra
plegaria!
I
Vista en un árbol del
bosque
Fuiste por niña inocente
Irradiando majestad
Como aurora reluciente
A fin de que te veamos
Da la gracia necesaria.
Coro. Fuente de
gracias...
II
Cerca de tu imagen nos
diste
Una fuente cristalina
Por cuyo medio repartes
A toda tu acción divina
En tu virtud poderosa
Maternal y voluntaria:
Coro. Fuente de
gracias...
III
Por darte un culto mejor
Tres veces te
transportaron
Y entre truenos y relámpagos
Otras tres te regresaron
Pagando así a tus
devotos
Su devoción legionaria.
Coro. Fuente de
gracias...
IV
Bosque y campo se
transforman
Por tu virtud soberana,
y tu humilde capillita
Es hoy catedral galana
Donde esperas a tus
hijos
Como madre hospitalaria.
Coro. Fuente de
gracias...
V
En tu imagen recordamos
La presentación del
niño,
Que Simeón muestra al
Eterno
Con palomitas de armiño
Tú y José portando luces
Prenda de fervor y
cariño.
Coro. Fuente de
gracias...
VI
De pie, la luz en la diestra
En la siniestra el Dios
niño
Majestuosa nos amparas
Con tu manto y tú cariño
Y a tus devotos
defiendes
De todos los peligros.
Coro. Fuente de
gracias...
VII
Concédenos, dulce Madre
Que en esta vida te
amemos,
Y a tu Hijo no ofendamos
Y en el cielo te ensalcemos
Cuando dejemos el cuerpo
Nuestra habitación
precaria.
Coro. Fuente de
gracias...
VIII
Fuente de gracias y
dones
Virgen de la Candelaria
¿Por tu limpio corazón
Escucha nuestra
plegaria!
Coro. Fuente de
gracias...
(Se rezan tres
Avemarías)
Oración Final
Nuestra Señora de la
Candelaria, Patrona de la Capilla y de todos los peregrinos, Madre de la luz,
un día en el Templo nos mostraste a Jesús, Nuestro Salvador.
Hoy venimos a ti,
nosotros que muchas veces caminamos en tinieblas, porque sabes que sigues
mostrándolo a toda persona que abre su corazón..
Danos la luz de la Fe
que nos ayude a seguir los pasos de tu Hijo.
Danos la luz de la
Esperanza para vivir el Evangelio a pesar de las dificultades.
Danos la luz del Amor
para reconocer y servir a Cristo que vive en los hermanos.
Danos la luz de la
Verdad para descubrir el mal que nos esclaviza y rechazarlo.
Danos la luz de la
Alegría para ser testigos de la Vida Nueva que Dios nos ofrece.
Madre buena de la Luz,
tómanos de la mano, ilumina nuestro camino, muéstranos a Jesús. Amén.
Rezar un Padre Nuestro y
una Salve.
ACTO DE CONSAGRACIÓN
¡Oh Señora mía, oh Madre
mía!,
Yo me entrego del todo a
Ti
Y en prueba de mi
afecto,
Con amor filial te
consagro en este día:
Todo lo que soy, todo lo
que tengo.
Guarda y protege,
y también defiende
A este hijo tuyo, que
así sea.
Amén.
ORACIÓN A NUESTRA SEÑORA
DE LA CANDELARIA
Virgen de la Candelaria,
Madre nuestra que llevas al niño a presentarlo en el templo, a Ti venimos con
la confianza y sencillez de hijos.
A Ti llegamos con
nuestras angustias y esperanzas, con nuestras penas y alegrías, con las fatigas
del trabajo y el peso de nuestros pecados, con todo lo que somos y tenemos.
Virgen de la Candelaria,
Tú eres la primera portadora de la Luz, que es Cristo; Tú eres nuestra Madre;
Tú nos reúnes junto a Cristo Salvador; Tú eres nuestra esperanza , consuelo y
gozo; Tú nos acompañas cada día; Tú eres nuestra estrella en el camino hacia el
Padre; Tú, nuestra huella para encontrar a Jesús.
Virgen de la Candelaria,
Virgen Madre de Dios, escucha nuestros ruegos, bendice nuestros hogares,
alcánzanos trabajo y salud; enséñanos a escuchar la palabra de tu Hijo y a
vivirla cada día, para que dóciles al Espíritu Santo, sepamos construir una
Nación de hermanos y una Iglesia servidora en el mundo.
Amén.
CONSIDERACIONES
DIA PRIMERO
Juan 3:16-19
"Porque de tal
manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel
que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.
Porque no envió Dios a
su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por
él.
El que en él cree, no es
condenado, pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el
nombre del unigénito Hijo de Dios.
Y esta es la
condenación: que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas
que la luz, porque sus obras eran malas"
Palabra de Dios.
El Santuario de la
Virgen de la Candelaria, de la Capilla, está ubicado en un rincón del
panorámico y fecundo Valle de Tenza, en medio de cedros y saucedales frondosos,
y verdes sembradíos. Allí se levanta el templo de la Virgen de la Candelaria,
con sus torres erguidas cuyas agujas parecen incrustarse en el azul del cielo
llevando las plegarias de los fieles....Más distante, como enmarcando este bello
paisaje se contempla imponente la cordillera de los andes, en cuyas cumbres
viven los vientos y las tempestades.
La Santísima Virgen es,
como un valle fecundo, en donde crecen frondosas todas las virtudes; ella es
parcela escogida de Dios, y de su alma brotan, como hermoso sembradío, frutos
de inmensa santidad, en los cuales se recrea la misma Santísima Trinidad; ella
es cordillera altísima de perfección a donde no alcanza a llegar la baba
inmunda de la serpiente infernal; en esta cumbre mística vive el Espíritu de
Dios.
Concédenos Madre
Santísima, que seamos como cumbres andinas, a donde no lleguen las aguas
fangosas del pecado, sino que vivamos del fuego encendido del amor de Dios, y
que nuestra alma sea un valle fecundo en donde broten todas las virtudes.
DIA SEGUNDO
Juan 8: 12-15
"Jesús les habló
otra vez, diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue no andará en
tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida".
Palabra de Dios.
Al santuario de la
candelaria de La Capilla de Boyacá, llegan por todos sus caminos, caravanas
interminables de devotos peregrinos; y luego emprenden el viaje de regreso
lleno sus corazones de fe y esperanza en la Virgen milagrosa; porque ella es
especial protectora de los viajeros.
La Virgen Santísima es
el camino espiritual seguro que conduce las almas al cielo; Dios en su
gobierno paternal así lo dispuso; pues así como la Santísima Virgen fue el
camino que el Verbo de Dios eligió para venir al mundo, así también nadie entra
al cielo sino por este camino de la devoción a María.
Concédenos Señora, que
nunca nos apartemos de Ti, sino que sigamos tus luminosas huellas, andando el
camino de los mandamientos de tu Hijo, y merezcamos también tu paternal
protección cuando viajemos por estos caminos del mundo, llenos de continuos peligros.
DIA TERCERO
Mateo 5:14-16
"Vosotros sois la
luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder. Ni se
enciende una luz y se pone debajo del celemín, sino sobre el candelero, y
alumbra a todos los que están en casa.
Así lumbre vuestra luz
delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a
vuestro Padre que está en los cielos".
Palabra de Dios
La milagrosa imagen de
la Virgen de la Candelaria es de un solo bloque de madera de cedro, y su trono
está representado también en un hermoso árbol de cedro centenario de ramajes
verdes. El cedro es, en todo el mundo, uno de los árboles más bellos y
esbeltos; de tal manera que en los libros sagrados se elogian los cedros del
Líbano, y sus maderas fueron llevadas para la construcción del templo de
Jerusalén.
La Santísima Virgen nos
da en su Divino Hijo al verdadero árbol del Nuevo Testamento; sus ramajes se
extienden a todo lo largo y ancho de este mundo para dar sombra bienhechora a
todos los que andan fatigados y acosados por el sol ardiente de las pasiones;
ese árboles gigantesco, que es Jesucristo, da óptimos frutos de santidad, y se
da Él mismo en alimento en la Sagrada Eucaristía, a las almas hambrientas para
que no mueran, sino que tengan vida eterna.
Concédenos, Madre
divina, que puesto que Tú eres también ese árbol fecundo, merezcamos
alimentarnos de tu divino Hijo, fruto bendito de tu vientre, para que no
perezcamos en ese valle de lágrimas.
DIA CUARTO
Juan 4:13-14
"Jesús les respondió:
" todo el que beba de esta agua, volverá a tener sed; pero el que beba del
agua que yo le dé, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le dé se
convertirá en fuente de agua que brota para la vida eterna".
Palabra de Dios.
Según la piadosa
tradición desde cuando la niña leñadora encontró la milagrosa imagen de María
en el tronco de cedro, brotó cerca una fuente de aguas cristalinas, porque la
Santísima Virgen ha querido que las aguas de aquella fuente sirvieran de medio
para derramar a manos llenas los tesoros de sus gracias.
La Santísima Virgen es
fuente espiritual; con sus virtudes excelsa se derrama en abundancias de
gracias para librarnos del demonio que anda como león rugiente en rededor de
las almas para perderlas; Ella hace brotar en los pecadores el arrepentimiento
de sus crímenes, limpiándolos así del pecado. La Santísima Virgen nos da esa
fuente que es la preciosa Sangre de Jesucristo, que engendra vírgenes y redime
nuestras almas.
Concédenos, Virgen
Santísima, fuente Purísima del amor de Dios, que, imitando tus virtudes,
llevemos siempre una vida limpia de pecado y, así, merezcamos también tus
favores cuando hagamos uso de tu fuente milagrosa.
DIA QUINTO
Lucas 11:34-36
"Tus ojos son la
lámpara de tu cuerpo. Si tu visión es clara, todo tu ser disfrutará de la luz,
pero si está nublado todo tu ser estará en la oscuridad .Asegúrate de que la
luz que crees tener no sea oscuridad. Por tanto, si todo tu ser disfruta de la
luz sin que ninguna parte quede en la oscuridad, estarás completamente
iluminado, como cuando una lámpara te alumbra con su luz".
Palabra de Dios.
La Santísima Virgen de
la Candelaria lleva en su diestra una cera encendida; y precisamente la virgen
se llama de la Candelaria o de las candelas, porque el día de la presentación
del niño Dios en el templo de Jerusalén Nuestra Señora hizo la ofrenda de la
cera; por eso en su fiesta se hace la procesión con las ceras encendidas. La
cera, que elaboran las abejas, es símbolo de pureza: las almas puras arden en
llamas de encendido amor ante el trono de Dios, como las ceras que se van
consumiendo en llamaradas continuas delante de los sagrarios. La Virgen de la
Candelaria es esa cera purísima que arde de llamaradas de amor divino... amor
que la consumió en su vida mortal para unirse con el que es el amor en esencia.
Concédenos, Señora que
nuestras almas y nuestros cuerpos sean como ceras, blancas, encendidas en
pureza y caridad, para así alcanzar el puro amor de Dios.
DIA SEXTO
Mateo 6:6
“Más tú, cuando ores,
entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto;
y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público.”
Palabra de Dios.
La imagen milagrosa de
Nuestra Señora de la Candelaria de La Capilla, tuvo al principio por albergue a
una humilde capillita; ahora la parroquia y sus devotos levantaron un magnífico
santuario. De manera que la morada habitual de Nuestra Señora es el Templo,
junto al Altísimo, hecho Hostia viva en el recinto silencioso del sagrario. A
este santuario ha venido una multitud incontable de peregrinos de todas las
comarcas, y a la Virgen le han contado sus penas y esperanzas, amarguras y
dolores; después todos se han levantado
llenos de consuelo y animados para
proseguir la lucha y sobrellevar
los trabajos de la vida. Estas gracias las consiguen los fieles porque saben
que la Santísima Virgen es Templo de Dios a quien llevó en el altar de su seno.
Concédenos Madre de la
Candelaria, que cuando entremos a tu santuario oremos como Tú orabas en el
Templo de Jerusalén, o en el santuario de tu alma al Verbo Divino: y que
nuestro cuerpo y nuestra alma sean el templo donde moren el Padre, el Hijo y el
Espíritu Santo.
DIA SÉPTIMO
Isaías 55:10,11
“Porque como desciende de los cielos la lluvia y la
nieve, y no vuelve allá, sino que riega la tierra, y la hace germinar y
producir, y da semilla al que siembra, y
pan al que come, así será mi palabra que sale de mi boca; no volverá a mi
vacía, sino que hará lo que yo quiero, y será prosperada en aquello para que la
envié”
Palabra de Dios.
En los grandes veranos que
todo lo secan los pueblos vuelven los ojos al Santuario de Nuestra Señora de la
Candelaria, Patrona del Valle de Tenza, donde hecha la rogativa con la imagen
milagrosa, cae sobre los campos la lluvia, benéfica. La Santísima Virgen es
lluvia celestial de gracias: cuando las almas, marchitas por el pecado, están a
punto de perecer, vuelven sus ojos e invocan a la Virgen bondadosa de la
Candelaria; ella entonces concede sus gracias y derrama sobre sus devotos esa
lluvia celestial y divina, que no es otra cosa que su mismo Hijo, el cual
convierte sus almas en huertos fecundos y lozanos donde germinan todas las
virtudes.
Concédenos, Madre de la
Candelaria, que cuando nos invada la sequedad del pecado, invoquemos tu
protección y nos concedas, para nuestras almas, el fruto bendito de tu vientre,
Jesús y, para nuestras marchitas sementeras, la lluvia del cielo para que den
abundantes cosechas y tengamos el pan de cada día.
DIA OCTAVO
Lucas 2, 22-38
“Cuando se cumplieron los
días de la purificación de ellos, según la Ley de Moisés, llevaron a Jesús a Jerusalén para presentarle al Señor, como
está escrito en la Ley del Señor: “ Todo varón primogénito será consagrado al
Señor” y para ofrecer en Sacrificio “un par de tórtolas o dos pichones”,
conforme a lo que se dice en la Ley del Señor.
Y he aquí que había en Jerusalén un hombre llamado Simeón; este hombre era
justo y piadoso, y esperaba la consolación de Israel; y estaba en él el Espíritu Santo. Le había sido revelado
por el Espíritu Santo que no vería la muerte antes de haber visto al Cristo del
Señor. Movido por el Espíritu vino al templo; y cuando los padres introdujeron
al niño Jesús, para cumplir lo que la Ley prescribía sobre él, le tomo en
brazos y le bendijo a Dios diciendo:
“Ahora, Señor, puedes,
según tu palabra, dejar que tu siervo se vaya en paz; porque han visto mis ojos
tu salvación, la que has preparado a la vista de todos los pueblos, luz para
iluminar a los gentiles y gloria de tu pueblo Israel.”
Palabra de Dios.
La Santísima Virgen, madre
de Dios, presentó su hijo al eterno Padre en el Templo de Jerusalén para
redención del humano linaje, para iluminar a todos los hombres que estaban en
la sombra de la muerte y dirigir sus pasos por el camino de la verdad y de la
paz. A este santuario, ¡oh Madre Santísima llegan todas las madres a
presentarte sus hijos; dígnate Madre de la Candelaria, recibirlos por hijos
tuyos, para que conserven su inocencia; recíbenos a todos, bajo tu protección;
alcánzanos el arrepentimiento de nuestros pecados, para que, mereciendo tu
adopción, tengamos la dicha de amarte filialmente durante toda nuestra vida, y
después nos presentes en el cielo a contemplar la eterna gloria de tu Hijo, que
con el Pare y el Espíritu Santo vive y reina por los siglos de los siglos.
DÍA NOVENO
Juan 1, 4-13
“En Él estaba la vida, y
la vida era la luz de los hombres. Y la luz brilla en las tinieblas, y las
tinieblas no la comprendieron. Vino al mundo un hombre enviado por Dios, cuyo
nombre era Juan. Este vino como testigo, para testificar de la luz, a fin de
que todos creyeran por medio de él. No era él la luz, sino que vino para dar
testimonio de la luz. Existía la luz verdadera que, al venir al mundo, alumbra
a todo hombre”.
Palabra de Dios.
La Santísima Virgen de la
Candelaria lleva en sus brazos al niño Jesús, que es la luz que ilumina las
almas y las conduce al cielo. El mundo estaba en tinieblas por el pecado; el
demonio había sentado sus reales en el mundo y había hecho su morada en el
corazón de los hombres; no había nadie que pensara bien y todo era malicia y
perversión. Más llegada la plenitud de los tiempos, envió Dios a su unigénito
que se encarnó en las entrañas de María Santísima; así la luz vino a este mundo
por medio de María, la cual nos muestra esa Luz en sus brazos maternales para
enseñarnos su doctrina y el camino de su santa Ley.
Concédenos, Virgen
Santísima de la Candelaria que no nos apartemos un solo momento de esa Divina
Lumbre para que así alcancemos la salvación eterna.
HIMNO A NUESTRA SEÑORA DE
LA CANDELARIA
Coro
Virgen de la Candelaria
Madre siempre tú serás
/Que tu luz, que tu luz
Brille sin cesar/
I
Bajo tu manto, Virgen
sencilla,
Buscan tus hijos
protección.
Tú eres patrona de la
Capilla,
Madre amorosa, Templo de
Dios.
Coro
II
Luz hermosa de mi alegría
Fuente de vida y de perdón
Escucha nuestra plegaria
Virgen Santa, nuestra
oración.
Coro
III
Hoy te ofrecemos nuestro
cantar
Y Te damos gracias por tu
luz
Nos postramos ante tu
altar
Que nos lleva a Cristo
Jesús.
Coro
IV
Madre amorosa, reina del
cielo,
Toma nuestro corazón
/Danos paz, alegría y
consuelo
Y tu Santa Bendición/
Autor: Padre, Ciro Antonio
Mendoza Cepeda
Apostolado INSTITUTO EDUCATIVO DEUS CARITAS EST
Cel. 3138082950
No hay comentarios:
Publicar un comentario